Search
Close this search box.

Agua no potable: Activista exige acciones del Gobierno ante cobro ilegal de tarifas

Experto en Meteorología y defensor del Movimiento por un Uruguay Sustentable (Movus), Raúl Viñas, se refirió este jueves al cobro de OSE por el suministro de agua, considerando que actualmente el agua suministrada por la entidad no es potable, pero sí apta para el consumo, según lo reconocido por las autoridades del Ministerio de Ambiente hace varias semanas.

Viñas, en esta ocasión, abordó un tema que ha sido objeto de reclamos por parte de varios ciudadanos uruguayos en el contexto de la crisis hídrica: el cobro de tarifas. La postura de Viñas se basa en consideraciones jurídicas, y aseguró a través de Twitter que OSE “no puede cobrar por agua no potable”.

¿Cuál es el motivo? Según el activista, la Ley Orgánica de OSE establece entre sus responsabilidades brindar el servicio de agua potable, mientras que el decreto tarifario 444/22 se destina a “facturar el suministro de agua potable”. Sin embargo, el agua suministrada por OSE “no es potable”, lo que lleva a Viñas a concluir que “no puede ser facturada legalmente”.

“Para cobrar por agua no potable, sería necesario modificar la ley orgánica de OSE, pero a nadie parece importarle la legalidad de las cosas”, escribió en respuesta a un usuario que opinaba que la entidad pública debería triplicar la tarifa para desalentar el consumo de agua por parte de los uruguayos.

Por otro lado, otro usuario planteó la necesidad de “esperar a que OSE” se pronuncie sobre si cobrará o no cobrará por el servicio. Viñas respondió que tal vez sea necesario “adaptar las normas a la realidad”, pero que esa responsabilidad recae en el Poder Ejecutivo o Legislativo.

“Lo mejor sería entonces pedirle a nuestros empleados en el Palacio Legislativo y la Torre Ejecutiva que se pongan a trabajar”, indicó.

“Hoy en día estamos operando en la ilegalidad al permitir que OSE cobre por un servicio que no está contemplado en su mandato legal. A pesar de reconocer la emergencia y la urgencia, no se puede aceptar la ilegalidad. Es hora de que el Poder Ejecutivo y Legislativo comiencen a trabajar para establecer las normas necesarias”, agregó Viñas.

El Vigía con información de Montevideo Portal.

Compartir noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *