En los últimos días, la decisión de OSE (Obras Sanitarias del Estado) de aumentar el nivel de salinidad en el agua corriente ha generado preocupaciones y discusiones en diversos aspectos. Por un lado, se han planteado inquietudes relacionadas con el consumo excesivo de sal en personas hipertensas, así como cuestiones vinculadas al sabor del agua. Además, ha surgido la preocupación sobre la posibilidad de que el agua potable se convierta en conductor de electricidad debido a los nuevos niveles de sodio, lo que ha abierto un debate sobre el impacto en electrodomésticos, especialmente en calefones, y la seguridad en su uso.
En las redes sociales circulan videos que muestran cómo el agua suministrada por OSE puede funcionar como conductor de electricidad. Sin embargo, según representantes de empresas de reparación y fabricación de electrodomésticos consultados por el periódico El País, este nuevo escenario no representaría problemas para los calefones, termófones y calentadores.
Los expertos enfatizan que no hay riesgo en el uso de los calefones debido al aumento de salinidad en el agua. Según un reparador de electrodomésticos, las resistencias de estos aparatos están blindadas e inmersas, lo que evita cualquier afectación causada por la salinidad del agua. De manera similar, un ingeniero vinculado a la fabricación de estos electrodomésticos afirmó que la resistencia está resguardada del agua y que la salinidad no representa ningún problema.
Ricardo Riaño, director nacional de Bomberos, también respaldó esta posición al afirmar que los calefones están diseñados de forma que los elementos conductores estén aislados y no tengan contacto con el agua de manera normal. Aseguró que es inviable o imposible que el agua transmita corriente eléctrica a través del agua que utilizamos, y que en situaciones normales los calefones no deberían transmitir corriente.
Sin embargo, las opiniones difieren en cuanto al impacto que la salinidad del agua pueda tener en la calidad de los tanques. Mientras el reparador de electrodomésticos especificó que la sal afecta a los tanques que no son de cobre, como las rejas utilizadas en los balnearios que son de hierro, el ingeniero de la empresa fabricante de calefones negó que los tanques, ya sean de acero o cobre, sufran problemas debido al agua salada. Aseguró que tanto el acero como el cobre están protegidos de manera adecuada.
En resumen, a pesar de las preocupaciones generadas por el aumento de salinidad en el agua corriente, los expertos consultados concuerdan en que los calefones y otros electrodomésticos similares no se verán afectados por este cambio. La resistencia de estos dispositivos está protegida del agua, lo que evita problemas relacionados con la salinidad. Sin embargo, las opiniones difieren en cuanto al impacto de la salinidad en la calidad de los tanques, siendo algunas fuentes las que sugieren que los tanques de hierro podrían sufrir afectaciones.
Recomendaciones de mantenimiento
- Limpieza regular: Limpia el calefón periódicamente para eliminar cualquier acumulación de sedimentos, minerales u otros residuos. Sigue las instrucciones del fabricante para realizar una limpieza adecuada.
- Verificación de la válvula de alivio de presión: Asegúrate de que la válvula de alivio de presión esté en buen estado y funcione correctamente. Esta válvula ayuda a prevenir la acumulación excesiva de presión en el calefón, lo que podría causar daños o fugas.
- Inspección de las conexiones de gas y agua: Revisa regularmente las conexiones de gas y agua para detectar posibles fugas. Si observas algún indicio de fugas, como olor a gas o goteo de agua, es importante que tomes medidas inmediatas y contactes a un profesional.
- Mantenimiento del sistema de ventilación: Si tu calefón cuenta con un sistema de ventilación, asegúrate de que esté limpio y libre de obstrucciones. Esto es especialmente importante si el calefón funciona con gas, ya que una ventilación adecuada es crucial para prevenir la acumulación de gases peligrosos.
- Control de la temperatura: Ajusta la temperatura del calefón de acuerdo con tus necesidades y preferencias, pero evita configuraciones excesivamente altas. Esto no solo puede ser peligroso, sino que también puede acortar la vida útil del calefón y aumentar el consumo de energía.
- Reemplazo de componentes desgastados: Si notas algún componente desgastado o dañado en el calefón, como válvulas, interruptores o cables, es recomendable que los reemplaces de inmediato. Utiliza repuestos originales o recomendados por el fabricante para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente.
- Programa de mantenimiento profesional: Considera contratar a un técnico especializado para realizar un mantenimiento periódico del calefón. Este profesional podrá realizar una revisión exhaustiva, limpieza y ajustes necesarios para asegurar el buen funcionamiento y prolongar la vida útil del equipo.
Recuerda que estas recomendaciones son generales, por lo que siempre es importante consultar las indicaciones específicas del fabricante de tu calefón y seguir las instrucciones proporcionadas. Además, si tienes alguna duda o problema con tu calefón, es recomendable contactar a un profesional para que realice las reparaciones o ajustes necesarios.
El Vigía.