Search
Close this search box.

La Importancia del Puerto de La Paloma para el Futuro del País

Anibal Pereyra en su intervención en la camara de Senadores se refirio al Puerto de la Paloma

El senador ha enfatizado la relevancia del puerto , resaltando su carácter como el único puerto oceánico con actividad en Uruguay. Pereyra subrayó la necesidad urgente de fortalecer las actividades portuarias en la zona, destacando que la región debe recuperar su actividad histórica, vinculada principalmente a la pesca.

Un Puerto con Historia de Prosperidad y Desafíos

En las décadas de los 80 y 90, el puerto de La Paloma fue un pilar fundamental para la actividad pesquera del país. Sin embargo, a lo largo de los años, la falta de inversión y mantenimiento hizo que el puerto perdiera parte de su capacidad operativa. La situación generó una preocupación creciente por la necesidad de recuperar y modernizar sus infraestructuras. Fue entre 2005 y 2020 cuando se impulsaron importantes proyectos de inversión para mejorar las instalaciones portuarias.

Recuperación y Modernización: Un Proceso en Marcha

En ese periodo, se llevaron a cabo renovaciones significativas, como la recuperación del muelle uno, la creación del muelle deportivo y la construcción de un nuevo muelle durante el quinquenio 2015-2020. Estas mejoras infraestructurales son vistas como un paso fundamental para revitalizar el puerto y posicionarlo nuevamente como un centro clave para la actividad económica, especialmente en el ámbito pesquero y turístico.

Un Llamado a la Acción de las Autoridades

El senador Pereyra hizo un llamado a diversas autoridades nacionales para que tomen medidas concretas para fortalecer el puerto. En particular, destacó la necesidad de una acción coordinada entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la Administración Nacional de Puertos y el Ministerio del Interior. Además, subrayó la importancia de que el Ministerio de Defensa Nacional permita el acceso a la faja costera de la Bahía Grande, lo que facilitaría el aprovechamiento de su potencial turístico, sin que esto interfiera con las operaciones de la Armada.

Pereyra insistió en que, si bien el puerto ha pasado por un proceso de recuperación, aún es esencial seguir tomando decisiones estratégicas que permitan el tránsito adecuado en la zona del muelle sin afectar la seguridad nacional.

Un Futuro Promisor para La Paloma

Finalmente, el senador concluyó que el puerto de La Paloma no solo debe ser visto como un lugar clave para la pesca, sino también como un recurso con un gran potencial para el desarrollo turístico, que podría generar empleo y crecimiento económico en la región. La mirada hacia el futuro pasa por un esfuerzo conjunto entre el gobierno central, las autoridades portuarias y las fuerzas armadas, para que el puerto pueda volver a ser un motor de desarrollo y un símbolo de la conectividad oceánica de Uruguay.

Compartir noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *