El punto central será el acto del 1° de septiembre, cuando se cumple la fecha exacta del aniversario. Allí se realizará un evento protocolar con la presencia de autoridades locales, palabras alusivas al aniversario y el descubrimiento de una placa conmemorativa.
Además, ese día se inaugurará una muestra colectiva de artistas plásticos locales en la que se exhibirán alrededor de 40 obras, incluyendo fotografías, dibujos y esculturas inspiradas en La Paloma. Los alumnos de la escuela N°52 también presentarán sus trabajos sobre el pueblo y habrá un show musical del Ensamble Popular del Conservatorio de Rocha.
Entre otros puntos salientes del cronograma, el 9 de septiembre se desarrollará el encuentro de cometas “Ven y vuela Alto” con la participación payaso Papanata con su Show en vivo. El 16 se presentará el trío argentino de rock folklórico “Alpa trío” y el 23 será el turno del evento “Encanto al Alma” con números de conocidos cantautores locales.
Soba remarcó el entusiasmo de la comunidad palomense para celebrar los 149 años con variadas propuestas artísticas y la importancia de difundir todas las actividades. Además, adelantó que ya planifican una celebración aun más grande para los 150 años de La Paloma en 2024.
El Vigía