En su visita a la ciudad de Chuy, el candidato a la Intendencia de Rocha, Aníbal Pereyra, se refirió a la situación financiera del gobierno departamental y manifestó que existe un desorden económico que debe ser corregido con urgencia. “Las finanzas de la Intendencia son un caos y eso lo dice la realidad, no lo dice Aníbal Pereyra”, sostuvo.
Pereyra aseguró que el próximo gobierno departamental deberá enfocar sus esfuerzos en ordenar la economía de la comuna. Para ejemplificar la gravedad de la situación, utilizó la analogía de la “libreta del almacén”, en la que el comerciante anota las compras de sus clientes. “Cuando nosotros decimos que la Intendencia tiene problemas financieros, es porque la libreta del bolichero de la Intendencia muestra una deuda creciente”, explicó.
El candidato del Frente Amplio destacó que el Tribunal de Cuentas, que audita los estados financieros, ha señalado un incremento considerable de la deuda departamental, especialmente con proveedores. También denunció la difusión de información engañosa desde la propia Intendencia para confundir a la opinión pública. “Se está llegando a niveles que nunca habíamos visto en Rocha”, advirtió, y agregó que “no se puede jugar con los números porque impactan en la vida de la gente”.
En relación con los recursos disponibles, Pereyra mencionó que en febrero la Intendencia contaba con 320 millones de pesos en caja, cifra que, según él, apenas alcanza para cubrir un mes y medio de sueldos municipales. “No lo digo yo, lo dice el propio director de Hacienda”, enfatizó.
Asimismo, el candidato se refirió a la necesidad de implementar programas sociales y de vivienda para atender a las familias más vulnerables, resaltando el crecimiento de la pobreza en el departamento. “Recorremos los barrios y encontramos nuevas viviendas precarias, sobre todo de mujeres jefas de hogar con niños”, expresó.
Por último, Pereyra llamó a la unidad y al respeto en el debate político. Criticó las estrategias de difamación y recordó situaciones en las que dirigentes del actual gobierno han intentado desinformar a la población. “La Rocha del rencor no la queremos”, afirmó, e invitó a todos los ciudadanos a trabajar juntos por un futuro mejor para el departamento.
Canal Nueve.