Search
Close this search box.

Situación de seguridad en Castillos: Vecinos exigen respuestas y soluciones

En los últimos tiempos, la localidad de Castillos ha experimentado una serie de acontecimientos preocupantes relacionados con la seguridad. En este artículo, examinaremos los sucesos recientes, incluyendo una asamblea pública en la que los vecinos expresaron sus inquietudes y exigieron respuestas por parte de las autoridades. También discutiremos las promesas realizadas durante la reunión y analizaremos la situación actual en términos de delincuencia y adicciones. Asimismo, abordaremos la falta de avances en proyectos como la terminal de transporte y reflexionaremos sobre las medidas necesarias para mejorar la seguridad en la zona.

Durante una asamblea pública en Castillos, se congregaron más de 100 vecinos para expresar su preocupación por la creciente inseguridad en la zona. A lo largo de la reunión, los participantes compartieron sus experiencias y solicitaron soluciones concretas para poder vivir en un entorno tranquilo. Se destacó la necesidad de acciones por parte de las autoridades y se resaltó el esfuerzo del municipio por convocar a la asamblea.

El incremento de la delincuencia en Castillos ha generado gran inquietud en la comunidad. El narcotráfico y las bandas criminales que operan en la zona se han convertido en una preocupación constante. Anteriormente, Castillos era conocido por ser un lugar pacífico, pero la situación ha cambiado drásticamente en los últimos tiempos. Los vecinos demandan respuestas y soluciones efectivas para abordar esta problemática.

Durante la asamblea, representantes del comando policial, el Ministerio del Interior y el municipio estuvieron presentes para escuchar las inquietudes de los vecinos. Si bien se destacó la sensibilidad y la voluntad de actuar por parte de algunas autoridades, no se brindaron respuestas concretas ni soluciones inmediatas. Se mencionaron mecanismos para realizar denuncias y se anunciaron inversiones en iluminación para mejorar la seguridad en los barrios alejados del centro. Sin embargo, algunos vecinos señalaron que estas promesas no han sido cumplidas en el pasado.

Un tema relevante que se abordó durante la asamblea fue el problema de las adicciones en la zona. Un padre expresó la dificultad de encontrar ayuda para su hijo adicto y solicitó la implementación de políticas de asistencia en este ámbito. La falta de recursos humanos, medios de transporte y centros de atención especializados en adicciones ha generado situaciones de desamparo para aquellos que necesitan ayuda. Es necesario abordar este problema con urgencia y establecer políticas efectivas para brindar apoyo a las personas afectadas por las adicciones.

Aunque la asamblea fue positiva en términos de generar conciencia y promover el diálogo entre vecinos y autoridades, la sensación general entre la población fue de falta de respuestas concretas y de incertidumbre.

En Aguas Dulces, nos encontramos con una serie de situaciones sociales y políticas que requieren atención

Uno de los problemas que afecta a muchos residentes permanentes en Aguas Dulces la carga tributaria. Si bien hay personas con propiedades y negocios prósperos, también existen aquellos que viven de manera humilde en propiedades heredadas, luchando diariamente para salir adelante. Estas personas a menudo se ven afectadas por una carga tributaria desproporcionada, a pesar de no tener otras propiedades o fuentes de ingresos adicionales. Es crucial abordar esta situación y buscar un enfoque más equitativo en el sistema tributario.

Otro tema que genera controversia es la política de demoliciones implementada en algunas áreas. Mientras el Departamento Jurídico realiza demoliciones, el alcalde y los concejales públicamente expresan su desacuerdo y afirman no haber sido consultados. Esta falta de coordinación y comunicación entre diferentes entidades gubernamentales es preocupante. Además, resulta llamativo que se tomen acciones contra construcciones menores, como balcones de madera, mientras se ignoran construcciones más grandes y ruidosas ocupadas ilegalmente. Esta situación plantea interrogantes sobre la planificación urbana y el cumplimiento de la ley.

Ante estas problemáticas, se realizó un pedido de informe para comprender los motivos detrás de las demoliciones y las acciones tomadas por las autoridades. Es fundamental que se establezca un diálogo entre el municipio, los vecinos y el departamento jurídico de la intendencia para abordar estas situaciones de manera conjunta. Además, se propuso la formación de una comisión que incluya a representantes de los vecinos, la intendencia y los municipios para enfrentar el tema del desarrollo urbano de manera integral.

Es importante reconocer las acciones pasadas y la inversión realizada en la costa de Agua Dulces Durante el gobierno del Frente, se destinaron recursos significativos para mejorar la zona después de una sudestada devastadora. Esta inversión ha sido una de las más importantes en la historia de la región. Sin embargo, es necesario mantener la coherencia y no politizar el tema, reconociendo las acciones positivas realizadas por diferentes gobiernos y trabajando en conjunto para el beneficio de la comunidad.

La Junta Departamental tiene un papel fundamental en la legislación y gobernanza del departamento. Bajo la presidencia de Germán Magalhaes, se ha dado una nueva impronta y se han realizado modificaciones al reglamento interno. Estas modificaciones permiten una mayor participación de las minorías y establecen mecanismos para garantizar.

El Vigía.

Compartir noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *